Efeméride Departamental de Oruro
El 10 de febrero de 1781 estalló la revolución contra la tiranía colonial, siendo encabezada por don Sebastián Pagador, los Menacho y otros patriotas más. Los hermanos Juan de Dios y Jacinto Rodríguez fueron los cerebros de la rebelión. Fue en la Villa Real de San Felipe de Austria (Oruro) que se produjo uno de los primeros gritos libertarios de América Latina, continuando con las rebeliones contra la corona española.
Es entonces que Sebastián Pagador emite la siguiente proclama: “Amigos paisanos y compañeros; en ninguna ocasión podemos dar mejores pruebas de nuestro amor a la patria, sino en ésta. No estimemos en nada nuestras vidas, sacrifiquémosla gustosos en defensa de la libertad; convirtiendo toda la humildad y rendimiento que hemos tenido con los españoles europeos en ira y furor…”.


Los orureños, armados con hondas y palos, derribaron el escudo de las armas reales y destituyeron a las autoridades establecidas, proclamando su libertad. Aunque la rebelión fue sofocada, el espíritu de lucha y el deseo de independencia permanecieron en el corazón de los orureños, inspirando a futuras generaciones en la lucha por la independencia de Bolivia.
Hoy, el 10 de febrero es un día de fiesta en Oruro, donde se celebra la valentía y el patriotismo de los héroes que lucharon por la libertad. La ciudad se llena de música, bailes y desfiles en honor a su historia y su cultura.